Saltar al contenido

Coche propio o transporte público: cuál es realmente más barato en 2025

  • por

Introducción: Coche propio o transporte público

En un contexto donde el precio del combustible y la inflación afectan cada bolsillo, la pregunta “¿coche propio o transporte público?” vuelve a ser más relevante que nunca. En 2025, los hábitos de movilidad están cambiando, y elegir correctamente puede suponer un ahorro de cientos o incluso miles de euros al año.

En este artículo analizamos con cifras actualizadas de cuánto cuesta mantener un coche propio o transporte público, y qué opción te conviene según tu estilo de vida.

El coste real de tener un coche propio en 2025

Tener un coche propio ofrece comodidad, libertad y flexibilidad, pero su mantenimiento puede ser más caro de lo que parece. Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), en 2025 el coste medio anual de mantener un vehículo en España ronda los 5.000 € al año, dependiendo del modelo y del uso.

Veamos un desglose aproximado de costes mensuales:

ConceptoCoste medio mensual (€)
Combustible (gasolina/diésel o eléctrico)150 – 200
Seguro de coche40 – 60
Mantenimiento y revisiones30 – 50
Impuestos y ITV10 – 20
Aparcamiento, peajes, limpieza40 – 60
Total mensual estimado270 – 390 €

Incluso con un coche híbrido o eléctrico, los gastos fijos y de energía siguen siendo considerables. Y si usas el coche solo para desplazarte al trabajo, podrías estar gastando más de lo necesario. Tampoco podemos olvidar el costo de los seguros de coche frente al cual debemos saber cual elegir para reducir gasto y evitar los: 10 errores al contratar tu seguro de auto y ahorra dinero.

Cuánto cuesta usar transporte público en 2025

El transporte público ha mejorado notablemente en precio y accesibilidad gracias a los abonos mensuales y a las políticas de movilidad sostenible.

Por ejemplo, en 2025 los precios promedio en España son los siguientes:

  • Abono mensual de transporte en grandes ciudades (Madrid, Barcelona, Valencia): entre 30 y 60 € según zonas.
  • Abonos regionales o interurbanos: entre 40 y 80 €.
  • Bonos jóvenes o descuentos por teletrabajo: hasta un 50 % de reducción.

➡️ Coste medio mensual del transporte público: 50 – 80 €

En comparación con los casi 350 € de un coche propio, la diferencia puede alcanzar los 250 € al mes, o 3.000 € al año.

Coche propio o transporte público: comparativa de costes anuales

ConceptoCoche Propio (€ / año)Transporte Público (€ / año)
Combustible / Energía2.0000
Mantenimiento / Seguros / ITV1.5000
Impuestos / Aparcamiento5000
Billetes o Abonos0700
Total anual estimado~5.000 €~700 €

📊 Resultado: el transporte público es aproximadamente 7 veces más barato que tener un coche propio en 2025.

Factores que pueden cambiar la ecuación al comparar entre coche propio o transporte público

Aunque el transporte público parece claramente más económico, hay factores que pueden influir según tu estilo de vida:

🏡 Si vives en una ciudad grande

El transporte público gana por goleada. Entre metro, bus y tren, puedes moverte sin depender del tráfico ni de los altos precios de los parkings. Además, muchas ciudades ofrecen descuentos ecológicos por no tener vehículo.

🌄 Si vives en una zona rural o mal comunicada

Aquí el coche propio sigue siendo más necesario. Sin alternativas de transporte eficientes, depender del vehículo personal sigue siendo una realidad, aunque el uso de coches eléctricos y compartidos está reduciendo costes.

💼 Si trabajas en modalidad híbrida o teletrabajas

En 2025, más del 30 % de los trabajadores en España teletrabajan al menos dos días por semana (fuente: INE). Si apenas usas el coche, mantenerlo puede no compensar. En esos casos, el carsharing o el alquiler por días puede ser una mejor opción.

⚡Alternativas intermedias entre Coche propio o transporte público para ahorrar en movilidad

No tienes que elegir solo una opción. Hay formas de combinar ambas y conseguir lo mejor de cada mundo:

  1. Carsharing (coche compartido): empresas como Zity o Free2Move permiten usar coche solo cuando lo necesitas.
  2. Bicicleta o patinete eléctrico: ideales para distancias cortas; el coste mensual puede ser inferior a 10 €.
  3. Coche eléctrico compartido: perfecto para quienes necesitan vehículo ocasional pero quieren evitar mantenimiento y combustible.
  4. Combinar transporte público + coche compartido: una fórmula flexible y económica.

Conclusión ¿Coche propio o transporte público en 2025?

En 2025, la respuesta depende de tu ubicación y tus hábitos, pero los números no mienten:
si vives en ciudad, el transporte público sigue siendo mucho más barato que tener un coche propio.

El coche aporta comodidad y libertad, pero también costes fijos elevados. En cambio, el transporte público te permite ahorrar miles de euros al año, reducir tu huella de carbono y vivir con menos estrés financiero.

Si aún necesitas vehículo, plantéate opciones mixtas como el carsharing, que te ofrece lo mejor de ambos mundos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *